Afina tu
puntería, si quieres salir vivo de una encarnizada lucha de bandas. Dispara a
todo mafioso que ose encañonarte, antes de que alguno logre meterte un balazo
entre ceja y ceja.
"Prohibition" es otra
conversión de máquina recreativa. Yo, dicha recreativa, jamás la vi; o al
menos, no la recuerdo. Por lo que este videojuego no puedo compararlo con la
máquina que los programadores de 8 bits usaron como inspiración. Se dice que la
mejor versión que se hizo es la de Amstrad. Yo no puedo decir que sí o que no,
porque no he jugado a ninguna otra. Lo que sí puedo decir es que tanto en su
momento como ahora “Prohibition” en su versión para Amstrad me parece un
buen videojuego; aunque no ha envejecido del todo bien.
Gracias
a la paleta de colores que poseía Amstrad, y a lo cuidado gráficamente que
estaban los edificios y las calles que aparecían, se consiguió dotar al
videojuego de un ambiente gansteril idóneo. Visto ahora, tal vez lo peor sea
la rigidez de los personajes que te apuntan con un arma, y tú debes disparar,
valiéndote de la mirilla de tu rifle, antes de que ellos lo hagan
En aquel
tiempo fue uno de los primeros videojuegos de este estilo, donde se mezclaban
las antiguas y rudimentarias recreativas mecánicas que tenían un rifle de madera enchanchado con una cadena y tenías que acertar en uno o varios blancos físicos metidos en una especie de urna con los videojuegos que prescindían de los objetos en movimiento y ofrecían gráficos a los que disparar.
Luego, vinieron muchos otros, como “Operation Wolf”,
“Caval”, etc.

Nos
podemos mover por todo el escenario, como si estuviéramos apostados en un lugar
con una perspectiva óptima de todo el edificio. Unas flechas se encargan de
indicarnos dónde se encuentran los enemigos que tenemos que abatir.
En conclusión, "Prohibition" es un divertido juego de disparos, que a la larga puede resultar algo reiterativ; pero que merece ser jugado por quienes quieran descubrir el origen de este género que después se llamaría FPS (siglas en inglés de first-person shooter).
De todas formas, si queréis un emulador gratis y no sabéis cual, mirad este enlace
de los compañeros de Amstrad Esp -uno de los mejores sitios para
saber más del Amstrad y donde podréis encontrar gran variedad de
títulos clásicos y nuevos; sí, la escena retro está viva, aunque cada
vez más parada en el caso concreto de Amstrad.
En caso, de que no sepáis o tengáis alguna duda o curiosidad al respecto, decidmelo en los comentarios, y os aclararé todo lo que esté en mi mano.
En caso, de que no sepáis o tengáis alguna duda o curiosidad al respecto, decidmelo en los comentarios, y os aclararé todo lo que esté en mi mano.